top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon

Johnatan Cañaveral, pasión y disciplina la técnica de su éxito

Foto del escritor: Revista EnBiciRevista EnBici

Actualizado: 26 abr 2020

En esta ocasión nuestro invitado es Johnatan Cañaveral Vargas conocido en el mundo de ciclismo como “Tan-tan”, un joven de 23 años nacido el 2 de noviembre en Anserma Caldas.

jonathan cañaveral

Cuando tenía menos de 1 año su madre Gluvirian Vargas y su padre José Cañaveral emigraron a Pereira así que él se considera Pereirano. Desde muy pequeño descubrió en el ciclismo una pasión que le daría un oriente a su vida, su inspiración llegó gracias a su hermano Johan Cañaveral Vargas quien desde los 14 años montaba bicicleta, Tatan quien tenía 7 años al ver este ejemplo se aventuró en el mundo del ciclismo.

Durante su formación como ciclista su madre es quien más le ha brindado apoyo en todo sentido, pagando sus inscripciones para competir, acompañándolo, motivándolo, cuidando su dieta y modificando practicas familiares que favorezcan el óptimo desarrollo de su deportista. Como debe ser, padre y madre han vivido pendiente de que sus hijos estén bien, a Johnatan Cañaveral nunca le ha gustado la rumba, aun menos el licor, es una persona tranquila que disfruta salir a comer -sonríe mientras confiesa su afición por la comida- tanto que estudiar gastronomía es una idea que ronda en su cabeza, aunque también nos cuenta que el diseño y la arquitectura son carreras con las que le gustaría complementar su carrera como ciclista profesional.


“El punto está en la disciplina porque muchas veces es talento pero si uno no es disciplinado con la comida, con el trasnocho, con la novia y con el entrenamiento no lo conseguirá, el caso es ser disciplinado.”

La primer bicicleta que recibió fue una de Cross y su hermano Johan inmediatamente se convirtió en su entrenador, no paso mucho tiempo al iniciarse en esta disciplina del ciclismo, solo fueron 4 meses antes de apuntarse a su primera carrera la cual ganó, motivado por este triunfo se inscribió a la segunda carrera y volvió al podio ocupando el primer puesto. La sinergia de este par de hermanos se hizo más fuerte cuando Tan-tan decidió seguir a Johan al mundo del ciclomontañismo así que sus padres esta vez le obsequiaron una bici de montaña, dice Tan-tan: “empecé a salir con él, me llevaba con un lacito para salir a montar con otra gente”

johan cañaveral

Es de resaltar su primer logro en el ciclomontañismo estando en la categoría infantil, lo consiguió en una copa departamental cuando formaba parte del club Canguros Kamikaze quienes además eran los organizadores de este evento. Como un aparte a este camino de éxito que iniciaba cuando Tan-tan cumplió 14 años decide dejar el ciclismo porque se sentía aburrido, no quería entrenar y quería estar con sus amigos jugando futbol pero pronto su corazón le reclamaría regresar al ciclismo al cual extrañaba mucho, entonces retomó sus entrenos de ciclomontañismo y para su cumpleaños número 15 se inclinó por el ciclismo de ruta.

Pasó de infantil a pre juvenil y luego a juvenil, competía en MTB, pista y ruta destacándose en esta triada, en ese momento de la vida del deportista fue contactado por el entrenador Jairo Monroy de la Fundación Everest de Bogotá con el objetivo de realizarle las pruebas para conformar el equipo que competiría en Canadá, Tan-tan con tan solo 17 años se destacó y fue seleccionado para correr el Tour de lAbitibi, este viaje fue el primero que realizó fuera del país gracias al ciclismo, logrando 2 podios. A su regreso continúo entrenando y al cabo de un año cuando pasaba a la categoría sub 23 cosechó una medalla de plata en su debut en los juegos nacionales, para el año siguiente fue seleccionado para correr en Europa en un equipo amateur que venía siguiendo su trayectoria, durante su primer año en este equipo extranjero siendo sub 23 gana 3 carreras y logra posicionarse en varios top 10, en su segundo año gana la Vuelta Alicante, después fue requerido por el profesor Luis Alfonso Celi del equipo en ese entonces Strong Man quien lo invita a ser parte de su escuadra y promete llevarlo a Europa nuevamente pero esta vez en un equipo continental para correr con profesionales.


Durante su carrera como ciclista Johnatan ha cultivado muchos triunfos significativos, algunos de los que más alegría le han traído fueron: cuando ganó con su hermano una etapa de la Leyenda del Dorado en el año 2017, para Tan-tan fue muy emocionante este triunfo sobre todo porque a su lado tenía el mejor compañero. Como ciclista de Ruta un podio importante fue ganar la etapa reina de la vuelta Costa Rica. Sumado a estos logros uno de gran importancia fue ganar la camiseta de mejor joven estando en Europa en la carrera del circuito de las Ardenas en el año 2018, agrega Johnatan “Otro triunfo que siento que me trajo demasiada alegría, fue muy lindo para mí y no me las creía fue cuando fui la primera vez a Europa y gané mi primera carrera en España, ese día me lleno de emoción”; es fascinante ver a los ojos a Tan-tan cuando habla de sus triunfos, sus ojos brillan y aunque su rostro siempre parece sonreír tranquilamente, su sonrisa se hace más grande mientras trae de su memoria aquellos recuerdos.


Johnatan tiene un par de managers que le ayudan a proyectar su carrera como ciclista profesional y gracias a su brillante desempeño consiguió firmar con el equipo italiano Giotti Victoria para estar en la temporada 2020 compitiendo en ese país.

 

Durante su carrera como ciclista Johnatan ha cultivado muchos triunfos significativos, uno de los que más alegría le ha traído fue cuando ganó con su hermano una etapa de la Leyenda del Dorado en el año 2017

 

Hablando de la cotidianidad de este deportista de alto rendimiento, nos cuenta que sus noches de sueño son máximo de 7 horas y siempre despierta con un apetito voraz. Razón por la cual lo primero que hace Tatan al iniciar el día es desayunar, nos cuenta Tan-tan “Siempre desayuno antes de entrenar, dependiendo del entrenamiento que deba cumplir, cuando entreno suave como huevos revueltos o fritos con arepa y café o un pancake de proteína con banano y un café”, indagando en la intimidad de su cotidianidad le pregunté si se bañaba para salir a rodar y él respondió “Nunca me baño para entrenar o correr, me organizo y salgo a entrenar y cuando llego si me baño, solo cuando las etapas salen tipo 10 am o estoy en un sitio donde hace mucho calor si me ducho antes de salir”

Hablando de ¿Cómo es una semana entrenamiento? comenta que puede variar entre 2 y 7 horas al día, un día para rodar tranquilo es de 2 horas, otros días de trabajo son de 4 a 5 horas. En la semana son 3 días de entrenamiento fuerte, un día recuperativo, un día intermedio y un día para descansar, los entrenamientos los complementa con el trabajo en el gimnasio variando sus rutinas pero principalmente el trabajo del tren superior para mantener la zona media del cuerpo muy fuerte porque es allí donde se maneja el equilibrio. Sus entrenamientos en ocasiones los realiza en compañía de su amigo Sebastián Reinosa o de su hermano Johan, con el grupo Strong o Kamikaze. Cuando sale solo, dice que debe estar más pendiente de todo, siente algo de miedo por estar más expuesto pero siempre trata de salir acompañado. Algunas de las rutas que más disfruta este ciclista son vía Salento y vía Marsella, casi siempre en ruta y en la bici de montaña 1 vez cada 15 días para variar aunque en ocasiones en su rutera se adentra a las trochas para disfrutar del paisaje. Actualmente su entrenador es Andrea Bianco quien le envía su plan de entrenamiento.


jonathan canaveral

Al referirse a los hábitos de un buen ciclista destaca que: “El punto está en la disciplina porque muchas veces es talento pero si uno no es disciplinado con la comida, con el trasnocho, con la novia y con el entrenamiento no lo conseguirá, el caso es ser disciplinado” para aquellos que tienen el talento y la disciplina Johnatan les aconseja: -Que entrenen muy juiciosos y no se desmotiven cuando pierdan una carrera porque siempre hay desquite, que aprovechen el tiempo y estén enfocados siguiendo el plan de entrenamiento al pie de la letra. No desmotivarse si en una carrera les fue mal, se enfermaron o se cayeron, hay que levantarse y seguir y si en una carrera se sintieron mal y estaban fuertes y ese día les debía ir bien, no se desmotiven porque luego llegará el día en el que se sienta muy bien y lo conseguirán-

Al cierre de esta entrevista le preguntamos a Johnatan ¿Cómo veía el ciclismo colombiano a nivel mundial y el auge que ha tenido en los últimos tiempos?

“Pienso que está en un auge muy elevado que me ha favorecido porque hay muchos ciclistas colombianos ganando afuera en Europa como Egan campeón del Tour de Francia, Nairo que ha ganado tantas carreras como el Giro de Italia y la Vuelta España. El ciclismo es un deporte muy bonito que realza el orgullo del país y ayuda mucho a que la gente se motive a practicarlo”

En la mira de carreras por correr Johnatan Cañaveral dice que solo el hecho de estar en la partida de una de las tres grandes vueltas del mundo el Giro de Italia, el Tour de Francia o la Vuelta España ya le haría sentirse un ganador y como cualquier ciclista con grandes sueños ser campeón del mundo también le llenaría de felicidad. Así como a nosotros nos llena de orgullo y felicidad tener en la revista a este joven que cada día se proyecta entre los más grandes de la historia del ciclismo gracias a su técnica de pasión de disciplina.


Datos adicionales.

El top 3 de las razones por las cuales Johnatan Cañaveral se enamoró del ciclismo.

1. Viajar, conocer y disfrutar los paisajes.

2. La posibilidad de comer mucho y entrenar duro para mantener su peso.

3. Conocer gente y sus culturas.

La dieta de Tan-tan.

Su comida preferida son los mariscos y se declara un amante de la hamburguesa artesanal sin salsas, dice que es la comida perfecta para subir el ánimo y que los frijoles que prepara su mamá son los mejores. Cero comidas fritas, jugos sin azúcar, mucha ensalada y leche de almendras hacen parte de su alimentación.

 

125 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

댓글


simboloRevistaEnBici.png

CONSTRUYAMOS COMUNIDAD JUNTOS

Ayúdanos a seguir adelante y aprovecha nuestra comunidad para ofrecer servicios y/o productos óptimos para los ciclistas y para la movilidad sostenible de la región y el mundo

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Instagram Icon

© 2020 by ESCOBAR PPP created with Wix.com

bottom of page