top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon

El INCA Santarrosano

Foto del escritor: Revista EnBiciRevista EnBici

Actualizado: 21 ago 2020

Entrevista a Kevin Velázquez de Santa Rosa de Cabal, joven que representará a Colombia en un equipo Francés

Los jóvenes talentos del ciclismo Colombiano surgen con disciplina y para los equipos extranjeros y sus representantes la disciplina y los logros conseguidos se han convertido en el atractivo para colarse incógnitamente entre los eventos distintivos del ciclismo como las clásicas; así inicio el proceso de selección para Kevin Velázquez para conformar el TEAM INCA del país de Francia, gracias a los logros obtenidos durante el año 2019 en la Vuelta del Futuro, la clásica Rubén Darío Gómez en la cual se coronó campeón, en juegos nacionales se cuelga tres medallas 1 de oro en la prueba por puntos y 2 de bronce en la prueba de tiempo en pista y ruta individual, seguido del Novato de Oro coronándose nuevamente campeón ganando la contra reloj y la tercera etapa. Este es un ciclista completo así lo llaman sus entrenadores quienes destacan que es un ciclista con buenos resultados subiendo, en llano y en contra reloj. Conozcamos un poco más de la historia de este joven talento del ciclismo que a su edad ha sembrado grandes triunfos y quien actualmente está a la espera del año 2021 para viajar al país de Francia y reunirse con el equipo que lo ha convocado.

Si llamáramos al ciclismo amor ¿Cuáles serían esas condiciones y acuerdos que deben cumplirse para que esta relación de buenos frutos? R/. La pasión, la honestidad, la confianza y la disciplina. La pasión porque tienes que sentir ese amor a entrenar, a la bici y hacer las cosas siempre bien, dormir temprano para dar buen rendimiento. La honestidad porque si el entrenador me manda hacer un trabajo y no lo hago y le digo que si lo hice a él no le está afectando en nada en cambio a mi si, por eso digo siempre ser honesto conmigo. La confianza porque es algo que me va a ayudar en una carrera o en una bajada en todo es esa capacidad de confiar en mí y en mis capacidades. La Disciplina porque en este deporte se debe tener mucha disciplina para salir todos los días a entrenar hacerlas cosas bien, dormir temprano, no ser un joven del común, de fiestas, estar en la calle no. Se debe tener mucha disciplina.


¿Cuáles son sus sueños como persona? R/. Mis sueños como persona, superarme a mí mismo, ayudar a mi familia, hacer el bien cuando pueda conseguir algo con el ciclismo y ayudar a muchas personas.

¿Cuáles son sus objetivos como ciclista profesional? R/. Mis objetivos como ciclista profesional, mi primer objetivo es llegar a la elite del ciclismo, correr Word Tour, entrar a un equipo Word Tour y dar mis mejores resultados ahí. Soñar en grande, ganarme clásicas y por qué no, una grande vuelta.

 
 

¿Cuándo empezó el sueño de ser ciclista? R/. El sueño de ser ciclista empezó en el 2017 porque mi papá es ciclista recreativo, él monta y me antojé de empezar a salir, en el barrio donde vivo también hay un amigo ciclista es Camilo Castillo que también está en la liga de Risaralda, es muy bueno. Empecé a salir con él. Así fue el inicio del sueño.

¿Cree que el ciclismo le permitirá inspirar a otros jóvenes a considerar el ciclismo profesional como proyecto deportivo de vida? R/. Si hago las cosas bien y voy por buen camino, jóvenes se van a motivar van al ver que si se puede porque van a tener un ejemplo cerca de alguien que es de la misma zona, igual a ellos y que con trabajo y empeño ha logrado llegar a la élite del ciclismo. Entonces creería que si puedo inspirar a otros jóvenes al ciclismo profesional como proyecto deportivo de vida. Del 2017 al 2020 la cosecha de logros es dulce, empezando por campeonatos nacionales; haber quedado campeón nacional en la prueba de pista me llenó de mucha felicidad porque estas corriendo con los mejores del país .

La medalla de bronce en ruta creo que me da la misma felicidad o incluso más porque creo era en Palmira en el campeonato para embaladores, intentando de lejos no gané pero pude estar en ese podio y eso me llenó de felicidad. Otro triunfo al coronarme campeón del novato de oro que fue en la tercera etapa, etapa reina, justo después de ganarla me recibe mi papá con un abrazo, me produjo una felicidad enorme. Su abrazo me supo a gloria.

 

Un día de entreno de Kevin Velásquez.

Despertar, desayunar, revisar el plan de entreno con exactitud, para saber si es subida, plan o terreno mixto. Salir, realizar el entrenamiento asignado, regresar a casa, recuperar, estirar, descansar y continuar con el día habitual hasta la tarde diariamente ejercicios de fortalecimiento.

 

24 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Hozzászólások


simboloRevistaEnBici.png

CONSTRUYAMOS COMUNIDAD JUNTOS

Ayúdanos a seguir adelante y aprovecha nuestra comunidad para ofrecer servicios y/o productos óptimos para los ciclistas y para la movilidad sostenible de la región y el mundo

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Instagram Icon

© 2020 by ESCOBAR PPP created with Wix.com

bottom of page