top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon

Mujeres MTB Pereira

Foto del escritor: Revista EnBiciRevista EnBici

Entrevista a Luisa Fernanda Valencia. Integrante del grupo Mujeres MTB Pereira.

En esta oportunidad el grupo de mujeres que invitamos para contarnos su historia son las “Mujeres MTB Pereira”, grupo de chicas que dirigía el ciclista pereirano conocido como “Moto” pero que a razón de emprender nuevos proyectos debió dejar el grupo, por lo tanto ellas fueron invitadas a sumarse a otro grupo: “Mujeres Kamikaze”, reconocido grupo femenino de la ciudad que como es de conocimiento de todos mantiene sus entrenamientos en muy alto nivel, ese ritmo era muy nuevo para ellas de manera que mejor optaron por organizarse en un nuevo grupo independiente con el objetivo principal de demostrarse a si mismas que tenían capacidades y actitud para realizar rutas de cualquier nivel pero a su ritmo, sin competir y acompañándose como un equipo.

logo mujeres mtb pereira

La amistad fue el principal decálogo para no dejar morir lo que habían construido y fue la confianza y la disciplina las que las convocó nuevamente para seguir dando libertad a su pasión por el ciclismo.


Organizadas y enfocadas, dos palabras que encajan perfecto para describir al grupo Mujeres MTB Pereira, pues desde su conformación, abrieron redes sociales para compartir sus experiencias en la web donde se les ve uniformadas, alegres y muy valientes en rutas desafiantes; a partir de este hecho otras mujeres se han interesado en formar parte de este grupo y las han contactado para rodar. A continuación, una entrevista con Luisa una de las integrantes que nos cuenta un poco de la historia de este grupo de mujeres ciclistas.

“Una anécdota de una ruta de Mujeres MTB Pereira que se convirtió en una historia para no olvidar. En el año 2019 realizamos una ruta desde Riosucio Caldas a Jardín Antioquia. En nuestro grupo ninguna es líder, procuramos las decisiones que se toman sean de común acuerdo, evitando la imposición de órdenes y procurando la armonía del grupo. En el caso de esta ruta, se delegaron funciones para que todas estuvieran encargadas e involucradas en el paseo.

El viaje inicio en vehículos un viernes con destino a Riosucio donde pasamos la noche para iniciar desde allí en la mañana, teníamos carro escoba, se compraron los alimentos para hacer sánduches y compartir en la ruta. Gloria Restrepo era la encargada del jamón, del queso, del pan para armar los sánduches que serían llevados en el carro escoba. La ruta empezó y supuestamente todo estaba cual lo acordado, el hambre llego, y dijimos “esta es la hora de comer”, buscamos un sitio con sombra, nos sentamos, nos acomodamos y empezamos a buscar las cosas cuando el jamón y el queso por ningún lado, la mermelada y la mantequilla cero, en ese momento era tanta el hambre que el solo pan lo devoramos y nos supo delicioso, Gloria nos miraba y nosotras le decíamos ¿Doña Gloria usted que hizo el jamón y el queso? Y ella respondió lo dejé en Riosucio, así que decidimos pagarle transporte para que lo trajeran, entonces el jamón y el queso pasó de pueblo en pueblo y aún es tema de risas en algunos momentos.

 
 

¿Cómo las mujeres han enfrentado la pandemia para no alejarse del ciclismo?R/

La pandemia nos cambió la rutina. En mi caso venía de una fractura en el quinto metatarsiano del pié derecho, para ese momento llevaba parada 1 mes, muy ansiosa de montar o hacer ejercicio. me quitaron el yeso y a los 5 días, llegó el primer confinamiento. Todas las chicas se quedaron en casa muy juiciosas con la familia, algunas hacían rodillo, otras compañeras hacían ejercicio funcional, la idea era no perder el nivel y manteníamos en contacto las 12 integrantes, nosotras tenemos un grupo en Whats app y nos hablábamos para darnos animo entre todas para poder afrontar esta situación tan dura que vivimos los primeros meses. Cuando empezaron a permitir las salidas empezando por 1 hora, empezamos a buscar lugares cercanos, a nuestras casas, encontramos circuitos, en mi caso realizaba un circuito en la 30 de agosto donde alcanzaba a realizar 5 vueltas. Cuando autorizaron las salidas, coordinamos lo que debíamos hacer como usar el tapabocas, llevar el alcohol, es muy duro montar con tapabocas, es una sensación de ahogo, se suben las pulsaciones, las gafas se empañan, es terrible pero tratamos en lo posible de cumplir las medidas de bioseguridad. Yo pienso que es más la amistad que tenemos en el grupo lo que permitió que no nos desintegráramos, somos más amigas que compañeras de ciclismo, no somos competencia, entre todas nos ayudamos y eso permitió que soportáramos esos 3 meses sin vernos, sin disfrutar de la misma pasión. Seguimos acatando las medidas y somos responsables porque tenemos familia, un 80% del grupo son madres y profesionales.

¿Cuáles son las características de una Mujer MTB Pereira? R/ Todas tenemos muchas cualidades, somos alegras puntuales, constantes, compañerismo. Es lo principal y es lo que nos ha permitido compartir tanto tiempo juntas.

¿Cuál es su punto y hora de encuentro? R/. Punto y hora de encuentro no tenemos fijo porque depende de la ruta, nos gusta salir temprano.

 

Invitamos a todas las mujeres de esta ciudad que se quieran unir a nuestro grupo o conformar un grupo, que se animen, que se puede, nosotras pudimos conformar el grupo salir adelante, sin necesidad de hombres, no porque no se necesiten o no queramos grupos en el grupo, en ocasiones salen los novios, esposos o amigos con nosotras. Lo que nosotras nos queríamos demostrar es que si podíamos montar un grupo y que podíamos ser solo mujeres montando en montaña, haciendo rutas que probablemente muchos hombres digan eso no lo pueden hacer, y si lo podemos hacer al ritmo del grupo, con constancia perseverancia y con el ánimo de mejorar cada día. El reto es con nosotras mismas de lograr lo que pensamos no éramos capaces.

 

Integrantes Mujeres MTB Pereira

  • Luisa Fernanda Valencia

  • Lina Maria Cepeda

  • Diana Milena Rendón Gómez

  • Nancy Santana Matiz

  • Mónica Bibiana Cardona Díaz

  • Viviana Córdoba Echavarría

  • Diana Maria Quiceno

  • Elizabeth Lotero Guevara

  • Gloria Stella Restrepo

  • Sandra Moreno G

  • Sandra Milena Bedoya Martínez

  • Ana María Castro Vega. Profesional En El Tema De Ciclismo

  • Jade Alexandra Li Ramírez

  • Natalia Castrillón Noreña

  • María Isabel Escalante Castro

  • Vanessa Guarín Mora

  • Johanna Duque

  • Fanny Gómez Villegas _ Alias Fanny Lu

  • Mónica Villarreal

  • Andrea Juliana Correa

 

236 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


simboloRevistaEnBici.png

CONSTRUYAMOS COMUNIDAD JUNTOS

Ayúdanos a seguir adelante y aprovecha nuestra comunidad para ofrecer servicios y/o productos óptimos para los ciclistas y para la movilidad sostenible de la región y el mundo

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Instagram Icon

© 2020 by ESCOBAR PPP created with Wix.com

bottom of page