Poco a poco vamos culminando nuestro proyecto ManizalesX6, una idea muy buena de un compañero de ruta que decidimos acoger con su permiso y llevarla a cabo, completamos la ruta 4.

Entre otras cosas no lo hemos vuelto a ver rodando con nosotros, al compañero que tuvo la idea inicial, Jose, el Negro, amigo, artesano ciclista, pero ha sido por circunstancias mecánicas, digámoslo así, vuelve para las próximas y últimas dos rutas que faltan renovado, con un caballito de acero rodando al 100% y con todas las ganas de completar el reto. Al final de la nota les contaremos dónde y cuándo será la ruta# 5.

Para los que apenas oyen de Manizalesx6, esta es una idea que a partir de recorrer seis rutas diferentes en MTB su mayor parte, pretende incentivar la práctica del ciclismo recreativo-deportivo entre las dos capitales cafeteras, Pereira y Manizales, enseñarles a los que no las conocen y de paso impulsar la economía de los corregimientos que recorremos; de hecho en este último los 23 que íbamos nos “pegamos" un desayuno delicioso en un sitio muy bello y muy alto, para lograrlo tuvimos que subir y subir y subir...Dios, el desayuno mas sabroso pero mas pedaleado de la historia..😅😅😅, cuando vean las imágenes y se animen a hacer la ruta para nada se lo vayan a perder.
Todos sabemos de lo difícil de este deporte en todas sus modalidades, del dolor en las piernas, la resistencia que hay que tener, el sufrimiento como consecuencia, la dureza, la tenacidad, en fin, tantas sensaciones que no son gratis ni para adornar crónicas y que experimentamos los que practicamos ciclismo en todos los niveles y en todos los lugares del mundo. Eso no es desconocido. Pero para los que nos leen que aún no practican ciclismo o están iniciando, queremos decirles que incluso a nivel recreativo esas sensaciones se tienen de verdad, se sufren de verdad, pero como son lo habitual, es decir, son inherentes a la práctica como tal de este deporte, diferente a muchos otros, entonces ya sabemos que tarde que temprano llegarán, así que los esperamos y aceptamos hasta con orgullo; es mas, al cabo de un tiempo hasta las deseamos a cambio de ese sentir personal de LOGRAR ALGO, de sabernos mejores que antes; a cambio de ver que "coronamos la cima; a cambio de sentir el viento en la cara, de toda esa adrenalina que recorre el cuerpo cuando descendemos, de los recuerdos maravillosos de paisajes inolvidables y adictivos, de conocer nuevos amigos, de hacer grandes amigos, de probar comidas, de vivir experiencias, de conocer destinos…bueno, tantas cosas maravillosas a cambio de tan poco, solo unos minutos o si mucho algunas horas de simple dolor. Eso, si no lo sabían es parte de lo que nos hace adictos a esto y a uds también les pasará, pero hoy dejaremos esos sentires aparte.

Sería lógico pensar que haríamos mucho énfasis en esas palabras y sensaciones al escribir esta crónica de Manizalesx6, donde uno de los atractivos fue y son las huellas del Aventino, un segmento que se está ganando su reconocimiento hasta hoy como el segmento de MTB en ascenso con mas inclinación y mas exigente de la región cafetera. Pero no, hoy escribiremos de otras sensaciones, mas fuertes y que nos hacen mas grandes que aguantar mas dolor o tener mas resistencia, hablamos de la sensación de no estar solo, del compañerismo, de la “buena onda”, de “sollarse" el parche y no por eso dejarse de exigir físicamente. Obviamente también les mostraremos por dónde es y les daremos detalles importantes a la hora de enfrentarse a este “animal”, o como lo señalaba el guía que nos acompaño todo el camino: la Mamá de las Huellas. De paso a nuestro amigo Ruben Quintero de MTB Santa Rosa, un agradecimiento enorme por su compañía y guianza, muy profesional y certera, todos disfrutamos de sus indicaciones y anécdotas, además qué nivel!!. Gracias Rubén!!!!
La ruta en total fueron 93 km con 2.300 mts de desnivel e inició su parte mas destacada en el peaje Pavas, donde debe girar a la derecha y meterse por las huellas que indican Hacienda El Rosario. Sigue por ahí hasta que se encuentra la Y que lo sacaría a la Violeta si sigue derecho, debe girar a la izquierda como si fuera hacia la Finca Venecia, luego de esa Y, 1 km más adelante se encuentra una finca a mano derecha, pide permiso para ingresar y de ahí empieza el asenso. Otra opción es seguir hasta la finca Venecia, ingresar hasta una estatua de una Virgen, tomar a la derecha y seguir hacia arriba. Desde el ingreso a la finca que indicamos son 6 km hasta el barrio El Aventino, pero el ascenso duro, duro son 3,8 km aprox. Desde ahí baja hasta la carretera principal, sigue unos metros y a la derecha después de la iglesia del Tablazo ve un aviso a la derecha que dice BAJO TABLAZO, se mete por ahí derecho, se encuentra una Y, sigue derecho y desciende de nuevo hasta la carretera principal, la toma como si fuera para Manizales, es decir se devuelve 1 km y se encuentra un ingreso a mano derecha, desciende por JABA, esto lo lleva hacia los Túneles del avión y hacia Llanitos y las antenas, no sin antes tener que pasar por propiedad privada que en nuestro caso nos valió $20.000 por todos, pero hay riesgo de no poder continuar…de todas maneras hablando todo se arregla..jejeje. Luego de las antenas de llanitos un descenso magnífico a un puente conocido, el que se encuentra cuando va vía a la Telaraña, no el amarillo grande, el pequeño que lo llevaría a Villamaría también, si ha recorrido la vía a la Telaraña lo conoce. Acá termina lo que no conocíamos, en la entrada a la Telaraña, de ahí hacia Pereira de regreso, lo normal pero con una diferencia, ascenso por el Jazmín con el pecho hinchado de orgullo por haberlo al menos intentado. En este link la ruta marcada

Y si, eso también es lo lindo de este deporte, sería el colmo sentirse mal después de haber sufrido tanto y haberle metido tantas ganas para llegar a casa sano y salvo y con todos, que finalmente es el logro mas grande; pero no nos desviemos, todos aunque fuera caminando en el caso de muchos completamos el recorrido, nosotros nos detuvimos, pero no caminamos, algo logramos personal, pero queda mucho aún, volveremos.

Sin embargo ese no fue el mayor logro para nosotros como organizadores y proponentes del evento. El mayor logro fueron frases como…"estoy mejorando el nivel con ustedes”,…"pu^^...llegué mama´o pero mas contento que un berraco”…"Gracias EnBici por motivarme a hacerlo, no creí que pudiera así fuera caminando”…risas, abrazos, palmadas en la espalda, motivación, compañerismo, nadie se dejó atrás, todos sufrimos con placer, comimos rico, nos conocimos, nos reconocimos..en fin. La energía en cada #manizalesx6 aumenta. Muchos repiten y eso le da mas vida a la salida, le da mas pertenencia y mas sentido. No se necesitan muchos párrafos para decir que lo mejor de esta salida, y no es que en otras haya sido muy diferente, pero en esta se notó mas…lo mejor fue la gente, que combo!!!. Extrañamos a muchos que nos han acompañado antes, pero sabemos que vendrán a la próxima…Gracias!!!!.
La próxima #Manizalesx6, la ruta 5, se demora un par de semanas porque tenemos dos eventos en el calendario de octubre, pero será por la Manuela, La Cabaña, Manizales, la violeta, huellas, descenso por Cenicafé, Chinchiná, Pereira. ATENTOS
De nuevo guerreros, GRACIAS, y si nos leen de otras ciudades y/o países vengan a visitarnos y…nos vemos en la ruta!!!!
コメント