Nos reunimos con uno de los fondistas MTB mas reconocidos en Pereira, Jhon Jairo Montoya, para que nos ilustrara un poco mas sobre cómo enfrentar tremendos retos sobre la bici mayores a 200 kms.

Por. Angie Serpa. Reportera
¿Cuán larga es la espera para hacer lo que el alma anhela? Han pasado varios días desde aquella última vez en la que dispusimos nuestra mente y cuerpo para salir a rodar, algunos salieron solos y otros con sus amigos, familia o su pareja. Si hubiera sabido la ruta larga hubiese elegido y mucho más me hubiese exigido.
Salir en bicicleta es un placer, aventurarse entre la ciudad y la montaña por conquistar kilómetros de ruta, trazos digitales y virtuales se ha convertido en una adicción, esta adicción se debe a la liberación de endorfinas que bien puede catalogarse como una sustancia narcótica, las endorfinas son un narcótico natural, una especie de morfina que se genera en el encéfalo ante situaciones de excitación y dolor. El ciclista tenaz y aventurero encuentra en la práctica de este exigente deporte un escape a la cotidianidad, un viaje en una máquina perfecta para ejercitar el cuerpo y liberar el alma. Coleccionan paisajes en la memoria, guarda fotografías de lugares exóticos en su mente y en su cámara. Ojalá pronto vuelva ese tiempo, para salir a otro destino, ciudad, vereda, alto de montaña, cerro, bosque, rodar en los planos y las llanuras.
En las rutas largas es muy importante tener autoconocimiento del rendimiento que se tiene, también conocer el rendimiento de los compañeros.
Cuando ese tiempo regrese y las bicicletas vuelvan a rodar, para una ruta larga ten en cuenta que: Antes de salir a una ruta larga lo más importante es tener buen nivel lo que significa sentirse bien física y psicológicamente.
La única forma de conseguirlo es entrenando, nuestro amigo Jhon Jairo Quintero más conocido como La Perra quien es el líder del grupo Rebels On Wheels nos comparte como se prepara para este tipo de retos que él llama –Fondos mixtos- en donde el objetivo es devorar kilómetros.
Durante la semana deben realizarse trabajos variados de entrenamiento con un solo día de descanso. Así como ejemplo, lunes y martes ruta de 35 a 40kms en rotación, miércoles día de descanso, jueves ruta de 50 a 70kms trabajo enfocado en fuerza, repeticiones y potencia, las huellas con alto grado de inclinación son perfectas para estos días, el viernes una ruta corta entre 30 y 40kms y el sábado los mismos kms del viernes pero en una ruta mixta que permita controlar, apretar y relajar. El domingo es el día para la ruta larga que debe superar los 100kms y bien puede ser de hasta 200kms.

En las rutas largas es muy importante tener autoconocimiento del rendimiento que se tiene, también conocer el rendimiento de los compañeros, la idea en una ruta larga no explotarse desde el primer kilómetro, ni desesperarse por mostrar que tan fuerte se está. La idea es conocerse lo suficiente como para saber en qué momento esforzarse y cuando regularse. Esto en relación a que los metabolismos de los deportistas son diferentes y en el caso de la acumulación de ácido láctico algunos ciclistas lo acumulan rápidamente viéndose en dificultades para terminar este tipo de retos ya que los calambres y el cansancio se convierten en su punto débil. Es probable que las persona que recorran esta cantidad de kilómetros sientan que su rendimiento aumenta pasados los 60kms, por ello algunos practicantes de estos recorridos optan por no competir en carreras de distancias cortas, ya que sus organismos no son explosivos y la competencia ideal para estos devoradores de kilómetros es la modalidad Maratón.
Regular ritmos, tiempos y distancias sin acelerarse es la fórmula para llegar a la meta de una ruta larga sin dejar a un lado que alimentarse sanamente y tener un consumo alto de carbohidratos será una fuente segura de energía, por otra parte inyectarse complejo B una vez al mes o cada dos meses nutrirá y ayudará a los músculos a mantener un buen rendimiento y una óptima recuperación. Es de conocimiento público que muchos ciclistas emplean el uso de geles energizantes y recuperantes en sus rutas pero también es cierto que acostumbrar al organismo a este tipo de ayudas implica a su vez un desgaste mayor del riñón y el hígado. Así que si tiene algún bajón de energía en una ruta larga aquí va un Tip infalible *Hidratarse con Gatorade mezclado con Soda o beber una Coca-Cola. No se vaya a sufrir a la ruta larga se va a gozar!
2 ejemplos de ruta Larga.
Reto Guali, bajar al 8 y subir a letras.

Pereira, La Virginia, La Nueva Isla, Taparcal, Belen, Mateguadua, Boquerón, Apia, Vereda el encanto, La Cumbre, Planes de San Rafael, Santuario, La Marina, Rotonda del Ingenio, Rotonda de Anserma Nuevo, Cartago, Cerritos, Pereira. 213kms.

Kommentare