Cuando usted esté leyendo esta nota seguramente ya habremos al menos intentado el reto para el cual esta salida era el entrenamiento; suena loco pero nos fuimos a recorrer una ruta 100 km mas larga que la que será el objetivo para el que nos estamos preparando y una altitud acumulada de 1.000 mts más también comparada con la que afrontaremos como ya lo dijimos, en la MíticaEnBici para la cual estamos entrenando con Diego Jaramillo, parte de nuestro equipo Revista EnBici. La crónica de esa meta de la que tanto hablamos la dejamos para la otra semana una vez la completemos Dios quiera este domingo 27 de diciembre, la ruta de cierre de año Revista EnBici, Ruta del Cóndor.🙏🚴👍

Pero bueno eso será la otra semana, ahora lo que nos ocupa es contarles para que se animen obviamente a hacerlo también, cómo fue ese recorrido de entrenamiento; una locura, la ruta mas larga hasta ahora que hemos hecho en un solo día. Mas de 250 km en bici MTB, pero puro asfalto, llanta gruesa además...😨🚴 no sabemos exactamente el kilometraje porque el celular se descargó en Manizales ya de regreso, pero podrían llegar casi a los 260 km. y la altitud acumulada, nunca lo pensamos, mas de 6.300 mts. Una cosa bestial al menos para nuestro cuerpo “normalito", nada de ciclistas profesionales o médicos pendientes ni nada de nada, "mera guerra”..💪🚴💪, pero claro con la experiencia ya encima y algunos tips importantísimos que les dejaremos además para que los tengan en cuenta para estas rutas tan largas...👍👍👍

Pero ¿y a dónde fuimos?, visitamos la Ciudad Luz de Colombia, declarada como bien de Interés Cultural y turístico de la Nación, Salamina, Caldas, el municipio de los Nigüateros,..☺️☺️ llamados así porque cuando recién se fundó el municipio sus calles eran lógicamente empedradas y entre las piedras se reproducían las niguas, "recordemos que las niguas son pequeños bichos que se alojaban bajo las uñas de los habitantes del municipio lo cual hizo que se nos llamaran NIGUATEROS, cabe mencionar no sólo era por éste hecho que nos ganamos dicho título sino también por la verraquera, lo metelones y recursivos que hemos sido siempre los Salamineños” . Tomado de salaminaluzyflor.blogspot.com
Pues bien, sabíamos el kilometraje obviamente viendo Google Maps, pero la altimetría era toda una incógnita...😉. Nos preparamos muy bien a sabiendas de que sería el recorrido mas largo, al menos para mi, Diego creo que ha hecho algunos mas extensos. Durante la semana entrenando a consciencia, buena comida, buen sueño, exigencia física medida...💔😁, etc. El día anterior preparamos la comida, fundamental; en esta crónica verán porqué. Burritos EnBici, ya una tradición, 3 creía eran suficientes; sánduche de pollo con mermelada, maní salado, 5 bocadillos para el camino, una barrita energética regalito de MODAFIT C.R que nos dio el último empujón llegando a Pereira, súper recomendada; agua con suero de sobre, económico y fácil; un buen desayuno antes de salir y nos fuimos. 4 a.m. estábamos ya rodando...🚴🚴

Idealmente nos iríamos "suave" a sabiendas de lo que nos esperaba, pero lo malo de rodar "a sensaciones" es que los que no somos profesionales pocas veces acertamos y no sabemos calcular bien esos ritmos, al menos en nuestro caso, tanto así que en lugar de irnos “medidos” por lo que nos hubiéramos demorado al menos 2h y 30 minutos que es mi tiempo habitual a buen ritmo, nos demoramos 15 minutos menos, al final no afectó negativamente, al contrario ayudó porque sino la llegada hubiese sido aún mas tarde.

Pasamos de visita a un familiar aprovechando la bici, Dios la bendiga, gracias a ella pude ver a mi padre un momento, disfrutar un cafecito caliente con él que muy bello se levantó para esperarnos a las 7 a.m. La visita era muy importante ya que él es de Salamina y al contarle que iba para allá se emocionó , fue lindo...❤️🙏🎄.

Bueno luego de ese chapuzón de buena vibra seguimos el camino, 7:30 a.m. ya el tiempo en contra pero la meta era llegar al medio día a Salamina; desde Manizales 20 km a Neira, 50km a Aranzazu y 70km a Salamina, cada una de esas metas tiene de 8km a 20 km en ascenso...😨😨 antes de llegar y su consecuente descenso; es decir después de Manizales se afrontan 3 ascensos, el primero de 8 km para llegar a lo mas alto antes de bajar a Neira; el segundo de 20 km entre el fondo del cañón una vez se pasa Neira hasta Aranzazu y de ahí el final una vez baja hasta el río para subir 7 km hasta Salamina..😨😨😨. Allí estábamos a la 1 p.m. pasaditas, luego de 127 km y ya sin comida y acá va uno de los tips, la comida fue y es fundamental, todos creemos saberlo, pero se de muchos que salen a rodar y a estas rutas largas sin tan siquiera desayunar que porque no les pasa comida tan temprano y es válido, pero se debe comer constantemente durante el recorrido👍. El sánduche me lo estaba comiendo una hora después de salir, en Manizales el primer burrito, en Neira el segundo, los bocadillos cada momento antes de comenzar a subir; agua constantemente, 4 caramañolas tomé antes de llegar a Salamina, sin contar que en el camino paramos a comer varias veces. En total $70.000 invertimos en comida entre ambos además de la que llevábamos, para que lo tengan presente en salidas de este kilometraje. Otro tip, llevar alkaseltser para evitar calambres; una pasta para el dolor muscular que pega bien después de los 180 km y que no falte el papel higiénico…el resto imagínenselo…😅😅😅.pero así es en estos recorridos, mejor preparados.

Una vez en Salamina fotico en el parque que dicho sea de paso es patrimonio así que no se puede entrar en bici y a disfrutar del almuerzo ahí mismo. No faltaba la pregunta al vernos ¿Y de dónde vienen? y la cara de asombro al oír la respuesta, de Pereira y ya regresamos.....cara de váyanse ya..jejeje. Hicimos caso y luego de media horita de reposo arrancamos de vuelta, 2:00 p.m. pasaditas.
Antes de llegar a Salamina, en Aranzazu la verdad pensamos en devolvernos desde allí, evitarnos subir de regreso los 13 km que íbamos a bajar pero la meta era la meta y RevistaEnBici nunca deja nada iniciado, así que seguimos. Ahora que estábamos regresando empezó lo mas duro, la lucha con el tiempo y el desgaste, de todas formas lo disfrutamos mucho porque ya íbamos de regreso, hasta paramos a las fotos de rigor en un paisaje cultural cafetero frondoso, hermoso, lleno de verde y de vida.
Los descensos ayudan mucho, en este trayecto fueron 5 y 5, 5 ascensos duros y 5 descensos maravillosos. Ayudan a soltar la pierna y a descansar las nalgas, a los 150 km ya de regreso el sillín es una tortura, los brazos duelen, el cuello molesta y el estómago no para de pedir comida, la garganta agua y la mente casa. Llegamos a Aranzazu y entramos para registrar la iglesia y el parque, montonera así que fotico y chao, ya eran mas o menos las 4 de la tarde y nos esperaba Neira y la llegada a Manizales que desde nuestra óptica fue lo mas duro.

Si ud va a hacer esta ruta recuerde que llegando a Manizales por la vía a Neira se va a encontrar con las placas de asfalto que de pronto de bajada no notó que son desiguales y subiendo cansan e incomodan por los constantes brincos, mas con 200 km encima ya. Coronamos Manizales, 8 de la noche, en el recorrido nos habíamos comido el último burrito y un par de paradas en tiendas de carretera a recargar calorías, en rutas como esta un bocadillo en el momento indicado es determinante, cualquier cosa que coma se siente, el cuerpo lo agradece y hay que estar comiendo constantemente. En este punto la barrita que me regaló modafit, una bendición, de GO RIGO GO, rebuena y una bebida energética que si no les cae mal, se las recomiendo, a mi me puso a rodar con los restos pero salimos hacia Pereira motivados, en Chinchiná hasta un seguidor de la revista nos topamos, moral en forma nos dio, bendiciones si nos está leyendo campeón. El jazmín, Santa Rosa, alegría y felicidad, ya estábamos en casa prácticamente, Boqueroncito nos supo a gloria y la vista de Pereira a esa hora un recuerdo para no olvidar aunque la vea mil veces mas, en casa a las 10:00 p.m., 16 horas fuera de casa, 13 rodando y 250 km mal contados, en la mente recuerdos imborrables y agradecimiento con Dios que nos trajo de vuelta sin un rasguño y sin una varada.
Gracias Diego campeón por la rueda la mayor parte del camino, guerrero!!!!
A ustedes gracias por dedicar tiempo a leernos, esperamos que les haya gustado la crónica y que se animen a visitar en bici la ciudad luz de Colombia, Salamina, Caldas. Dios los cuide en el camino y nos vemos en la ruta!!!!
Comments