top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon

Entrenar en Parejas, la combinación perfecta de amor por la pareja y pasión por la bicicleta.

Foto del escritor: Revista EnBiciRevista EnBici



Por. Angie Serpa. Licenciada en Comunicación e Informática

Aquellos que han encontrado una pareja para compartir el amor pero además un cómplice para llenar de aventuras en bicicleta el álbum de la memoria, son verdaderos afortunados. Muchos ciclistas después de llegar de sus largas horas de ruta, encuentran al amor con los brazos abiertos felices de su regreso, pues muchos esposos y esposas no comparten la pasión por el ciclismo pero aman en esencia a ese otro ser que si vive la pasión por la bici. Otros ciclistas son aquellos que les han presentado el ciclismo a sus novias o novios y con ello han encontrado un espacio más para compartir y fortalecer la relación desde el deporte. Y otros sin esperar encontrar pareja viven el ciclismo en plan de disfrutar el tiempo sobre la bici y si es posible en alguna parada técnica a observar las bellas formas humanas que este deporte tornea, aprender de la fortaleza mental que genera, y a disfrutar y compartir el espíritu libre que despierta en quienes pedalazo a pedalazo se demuestran a su mismos que si es posible llegar a donde uno se proponga.


Catalina Valencia y William Sierra

En este artículo queremos destacar algunas parejas que han conseguido ser la inspiración para otros, Catalina Valencia y William Sierra nos comparten lo que significa entrenar en pareja y cómo han vivido esta experiencia.


Primero inició William en el ciclismo y ya era novio de Catalina quien después de una cirugía de rodilla optó por hacer del ciclismo su terapia para recuperarse de este evento quirúrgico y fue William quien empezó a enseñarle desde 0.


William inicio su proceso como ciclista a los 15 años en la Liga Risaraldense de Ciclismo donde cumplió todo el proceso desde infantil, pre-juvenil, juvenil, sub 23 y varias temporadas en élite hasta que decidió retirarse y volvió gracias a Catalina. Para Catalina compartir el ciclismo con William significa un espacio muy divertido en el que se ponen de acuerdo; si hay un evento buscan coincidir en sus entrenamientos de manera que compiten y aprovechan para pasar tiempo en pareja. William indica que es muy bueno encontrar ese complemento porque se desea salir con esa persona y estar comprometidos en un objetivo común para apoyarse mutuamente donde cada uno aporta algo para hacerlo mejor cada vez.



Esta pareja lleva más de 3 años rodando juntos, la primera competencia en pareja fue en el 2019 en el Milleniun en el departamento del Quindío, estaban tan mentalizados en participar y ganar que lograron cumplir este primer objetivo. William es un hombre que con dignidad asume que si Catalina le saca ventaja en una competencia no tiene nada de qué avergonzarse y por eso le es inolvidable la Cronoescalada al Chaquiro porque en esa ocasión ella le ganó por 3 segundos y asegura que se siente feliz al saber que ella mejora día a día, incluso que si "le mete" un minuto no tiene problema porque la idea es progresar juntos. Los planes para el año 2021 para esta destacada pareja se centran en participar el mes de junio en una de las más fuertes competencias del país “Guerrero Guane” competencia que se divide en 3 etapas y que se celebrará en el departamento de Santander. La idea en esta competencia es ganar, asegura Catalina. William por su parte nos cuenta que además de Guerrero Guane le gustaría participar en Milleniun nuevamente para ratificar lo que lograron dos años atrás cuando se coronaron ganadores de esta competencia.

 
 


Ányeli Colorado y Óscar Medina


Anyeli Colorado, valluna de Roldanillo, próximamente graduada de contadura pública de Uniminuto y desde hace 7 años funcionaria de una entidad bancaria, combina su pasión por la bici con la U, el trabajo, su casa y su pareja que afortunadamente ya todos saben, también es ciclista, menos mal, sino “otro gallo” cantaría, de hecho de eso se trata este artículo... mas o menos.


Estaba en Bogotá trabajando en el Banco, pero cansada de la "gran ciudad" pidió traslado para donde fuera, así en el 2016 Dios la puso en Pereira. Anda motorizada para poder rendir con tantas actividades y estar a tiempo en casa para entrenar, sea que salga a pedalear o que le toque rodillo, pero la entrenada es infaltable diariamente.

Su compañero de batallas, de bielas y de la vida, Óscar Medina, un caqueteño entrador, comerciante independiente, "echao pa´lante”. Es ingeniero agroecólogo que llegó a Pereira en el 2017, ya Ányeli estaba por acá por estas tierras, pero en ese momento lo que los uniría todavía no estaba en el horizonte de ninguno, hablamos del gusto por la bicicleta.


Óscar llegó de Caquetá con problemas de salud, obesidad, triglicéridos altos , etc, todo lo que una mala dieta y una vida sedentaria producen; el médico le recomendó por lo tanto hacer ejercicio para bajar de peso y mejorar su calidad de vida, pesaba 82 kilos midiendo 1,66 mt. Él no es de gimnasios ni de trotar, su compadre, el padrino de su hija, le recomendó entonces que montara bici porque él lo hacía también. Óscar se motivó y se compró su primer “caballito”, estamos hablando de 2017, cuando conoció su primer bici.


Ányeli por otro lado en esa época, por sus labores en el banco se conoce con su amigo Hernán Murillo, ciclista recreativo que para ese entonces rodaba con el extinto grupo Rodibikes. Por ese contacto se da cuenta y se hace consciente del ciclismo como tal y en unas vacaciones luego de escuchar las historias de Don Hernán, como ella le dice, se anima y con esa platica de las vacaciones se compra su primer bici, sept. de 2016. Asiste a su primer rodada de toda su vida y se encuentra con que el que la invitó, Don Hernán, no apareció. Ella confundida pero decidida sale con el grupo quienes al ver que era nueva la acogieron muy bien, incluso a sabiendas de que iban para el sector de La Cima, que para los que no la conocen en Dosquebradas es una montaña con unas huellas muy pendientes. Ella iba con su Scott nueva, triplato, pacha de 9 y su pinta de ciclista, al menos la badana y el caso porque ni chocles tenía. En ese tiempo vivía nuestra amiga YUYIS, que en paz descanse, ella y Manuela Lara, otra ciclista amiga, cuenta Anyeli, fueron las responsables de que "coronara", a punta de empujarla la llevaron hasta la cima…., de La Cima. Le quedó gustando porque ya no se baja del pódium.

 
 

Luego de esto el sr. Hernán le recomendó que mejor saliera los viernes que era un poco mas suave con un grupo que acababa de nacer, resultado de una fusión que hicieron otros grupos de Dosquebradas, Trocha y Montaña, Rodibikes y Encalambrados, ellos se unían y salían los viernes bajo el nombre de Travel Bike, así llega Ányeli a ese grupo.


Mientras tanto Óscar estudiaba que bici comprar. Analítico como es decidió por una bici tal que, como él dice, le doliera dejarla parqueada; se definió por una Specialized Pitch con pacha de 8. Sencillita dice él, pero en ese momento lo mejor que podía tener.


Él vivía en la vereda la Unión en Dosquebradas, el patio de la casa era el sector del Chaquiro, conocido por su variedad de rutas casi todas con ascensos duros; con razón tanto nivel..jejeje!!!. Ahí empezaron sus rodadas, a unas cuadras de donde estaba el amor que aun no conocía y él no sabía y tan solo un mes después de que ella saliera con Rodibikes y travel bike; ya el destino empezaba a “atar los cabos”


Dice Óscar que se tomó tres subidas en diferentes días para poder llegar al mirador del Chaquiro, le costó pero eso lo motivó a seguir. Fue así que empezó a averiguar con quien salir para no estar solo y una vecina del sector que montaba bici le recomendó el grupo Travelbike, que en ese momento estaba en el barrio Guadalupe, mas cerca de la entrada a la Unión en Dosquebradas. Óscar se acercó al grupo y empezaron a rodar juntos; él ya estaba bajando de peso, nos cuenta, gracias al ejercicio constante y a una dieta nueva. La vecina no pudo seguirle el ritmo porque cuando este hombre se fija una meta es difícil que la olvide, y él ya tenía una: mejorar su salud y mejorar su nivel sobre la bicicleta; esto último desde que inició y no para en ese propósito; tanto así que llego el momento en que lo nombraron líder del grupo y acompañaba al señor Jose de TravelBike en sus salidas asistiéndolo. Eso estuvo bien durante un tiempo pero el tener esa posición en el grupo no lo dejaba rodar mas duro porque tenía que estar pendiente de los demás y eso lo detenía para mejorar su rendimiento. De todas formas unas van por otras, porque por ese lugar en el grupo el señor jose un día le encargó que le "echara ojito" a una niña nueva que casi que no logran que rodara con Travel porque era fiel integrante de Rodibikes, así que había que cuidarla mucho, y se lo tomó muy enserio porque le echó el ojo y unos meses después los perros y hasta mas…jejeje… "¿esta monita qué?"..se preguntaba en su mente en esa primera rodada juntos pero normal, nada de "pelar el cobre”, o el “aluminio” mejor.


Pasaron 6 meses antes de conocerse en el grupo Travelbike y montaban con mucha frecuencia cada uno, cosa que cuando se conocieron ya estaban bien enamorados…de la bici por supuesto, preámbulo perfecto de lo que se venía.

 
 

Nos cuenta Ányeli que esa primera noche de salida tampoco le fue indiferente el “pelao”,pero cada cual en lo suyo. Fueron al sector del Búnker y se la pasaron conversando todo el camino. Cuando llegaron él la acompañó a la casa porque estaba tarde y como buen líder se preocupaba…hmmm..si como no…jejeje. Ahora, ella no se queda atrás, dejó a Rodibikes por seguir saliendo con TravelBike ..porqué?…vaya ud a saber…cupido trabajando seguramente. Desde ahí empezaron a rodar juntos y sus caminos se entrelazaron hasta el 17 de abril del 2018 que oficializaron su relación. Mas adelante no pasó mucho tiempo para que decidieran compartir mas que el gusto por la bici, empezaron a compartir su vida. Esto facilitó el que se convirtieran en una pareja competitiva sobre la bici.


Su primer competencia fue toda una historia. Resulta que ellos fueron a una “TRAVESÍA EN PAREJAS”, eso decía la publicidad, pero cuando llegaron resultó ser una carrera, la de los retos que hacen cada año en Caldas, esta era por Chinchiná; fueron y llegaron de segundos llamando la atención de todos sobre todo por las bicis tan “básicas” según dicen ellos comparadas con las de los demás, ambos triplato frente a monoplanos de muchos de los otros asistentes, estaban estrenando chocles apenas, en fin, iban era de “parche” y así y todo les dieron “leña" a muchos. Eso fue en el 2018, luego asistieron a la del 2019 donde quedaron de primeros; en el 2020 no hubo y este año van, ahora precisamente en mayo, a la 3era. edición del reto en parejas a defender título. Esta experiencia fue el detonante para que ellos decidieran dedicarse juiciosos a entrenar, dejaron el compromiso con el grupo, es decir si salían con ellos pero Óscar ya no quiso seguir siendo líder porque eso lo forzaba a andar a otro nivel menor y él quería seguir subiendo al igual que ella. Desde allí vinieron otras competencias; seguida la de parejas inicial fueron a un reto desde Villamaría al nevado del ruiz que para ellos fue su ruta mas linda, ver el nevado les pareció maravilloso y no es para menos; mas adelante otro reto en parejas a la Gruta también en Caldas donde además ganaron en Novatos; luego por grupos en Pereira, diferentes carreras municipales y regionales durante el 2018, 2019, lo que se pudo en 2020 y ahora no fallan carrera con su respectivo podium, quinto al menos en casi todas las carreras que participan. Todo esta claro debido entre otras cosas al juicio de Óscar y a su compromiso, y no es que Ányeli no lo tenga, sino que como en toda pareja hay cosas donde uno dirige al otro y en este caso en lo que se refiere a entrenamientos, rutinas y alimentación él lleva la batuta, pero en podiums ella va en la delantera, claro está que hay que tener en cuenta que él tiene mucha mas competencia, lo que obvio no le quita mérito a su pareja en sus logros, ella no la tiene para nada fácil con tanta “leñera” entrenando ahora.

Ellos tienen un entrenador particular que les envía la rutina semanal. Él se encarga de organizar todo, la alimetación, las rutinas en fin todo, ella es como la “alumna” y como tal en ocasiones es desjuiciada, solo por eso a veces tienen “encontrones”. Normalmente a las 5:00 a.m. ya están ambos de pie entrenando antes de irse a trabajar, sea fuerza, funcional o bici; se van a trabajar y en la noche siguen el entreno. Aproximadamente 15 carreras con medalla incluida han corrido juntos, 3 en parejas y las otras cada uno en su categoría.


5 recomendaciones para vivir en pareja y a la vez rodar juntos son problema

  1. Comunicación constante

  2. Motivación permanente en momentos donde uno no quiera entrenar y el otro si.

  3. Disciplina para cumplir todo y respetar las dinámicas, en alimentación, rutinas de entrenamiento, etc.

  4. Crear rutinas como pareja que involucren el amor por el ciclismo, como premiarse cada vez que corren, darse regalitos o salir a comer porque compitieron y comerse un "postrecito" está mas que merecido

  5. Buscar retos constantes como pareja sobre la bici, no necesariamente competencias.



La bici ha sido fundamental en su relación, no se imaginan una vida juntos sin la flaca de dos ruedas; es un factor determinante para que compartan espacios similares el uno con el otro sin necesidad de estar juntos todo el tiempo necesariamente, pero si muy cohesionados gracias a esta pasión. ¿Se imaginan montar a este nivel sin el apoyo de la pareja?, sencillamente no se podría, ya sea que uno ceda al gusto del otro y lo acompañe o que como en este caso se unan entre si en su pasión por rodar. Para que la relación de pareja se mantenga fuerte es mejor ser conscientes de que a este nivel la relación... es de 4; y como dicen ellos, agache la cabeza, no ponga atención a lo que no le sirve y hágale para adelante.

 

305 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Yorumlar


simboloRevistaEnBici.png

CONSTRUYAMOS COMUNIDAD JUNTOS

Ayúdanos a seguir adelante y aprovecha nuestra comunidad para ofrecer servicios y/o productos óptimos para los ciclistas y para la movilidad sostenible de la región y el mundo

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Instagram Icon

© 2020 by ESCOBAR PPP created with Wix.com

bottom of page