top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon

Desescalada o "descalabrada"

Foto del escritor: Revista EnBiciRevista EnBici

Los talleres y tiendas de bicicletas en Pereira y Dosquebradas apenas empiezan "la escalada" para llegar a igualar el punto de ventas en el que estaban antes del Covid_19. ¿Lo lograrán antes de terminar el año 2020 o este comienzo de década no será lo que esperaban?



Comenzó el lunes 1 de junio la nueva etapa de desescalada del aislamiento frente al covid_19 y aunque seguimos en aislamiento obligatorio según el último decreto del 30 de mayo, mas bien parece el inicio de un aislamiento inteligente, repetimos... INTELIGENTE; es decir, "sálvese quien pueda", de usted depende el cuidado suyo y de los que frecuenta y rodea. Que estos 60 días nos hayan servido para acostumbrarnos a estas nuevas dinámicas y a unos protocolos que nos seguirán acompañando por muchos meses, es algo que empezaremos a vislumbrar en las cifras de infectados y recuperados de estos días venideros; nuestro voto es de fe hacia la comunidad ciclística que es quien nos compete y que sabemos que aprendimos la lección.


decreto pereira

Pero este artículo no se centra en el cumplimiento de los protocolos de los ciclistas como tal, sino en otro gremio con el que tenemos una dependencia mutua, una sinergia que no se puede romper pero que se detuvo por estos días, hablamos de los talleres y tiendas de bicis y accesorios de ciclistas.



Como es de conocimiento público, hace aproximadamente dos semanas se autorizó la apertura de talleres y tiendas de bicis debido que a nivel mundial se ha establecido la bicicleta, de nuevo, como el medio de transporte ideal en este caso para evitar aglomeraciones y posibles contagios de Coronavirus. Decimos "de nuevo", porque a través de la historia la bici siempre ha estado presente para solucionar los problemas de movilidad de las metrópolis. Pues bien, esta pandemia no fue la excepción y en este juego entran los que nos proveen de todo lo necesario para salir a rodar, sea a trabajar o a hacer deporte y recreación, es decir los almacenes, tiendas y talleres de bicis.

Llevamos dos semanas recopilando datos de muchas de las tiendas de la ciudad que nos dieron respuesta, entrevistamos a 10 tiendas y/o talleres entre Pereira y Dosquebradas y les preguntamos lo siguiente


  1. ¿Tuvo que despedir empleados o sigue con la nómina normal?

  2. ¿Desarrollaron o crearon algún servicio o producto a raíz de la coyuntura; es decir, implementaron algún proceso de “reinvención" o siguen igual que antes?

  3. ¿Cuáles son sus protocolos de Bioseguridad

  4. ¿Si un funcionario de la secretaria lo visitara para pedirle el documento que autorizó la apertura de su negocio qué le mostraría?

  5. ¿Cuánta plata dejó de ingresar a su caja durante estos dos meses.?


A grandes rasgos las respuestas fueron así.

En el punto 1 la situación fue y es tan grave que 2 tiendas reconocidas en la ciudad de Pereira no aguantaron “el golpe” y tuvieron que cerrar puertas, hablamos de Ontheway Bikeshop y Global Bikes. Además de que venimos en épocas duras hace tiempo; siempre si mal no recuerdo y es sabido de lo difícil que es hacer empresa en esta ciudad, sin hablar de lo dura que es la competencia; a eso se sumó esta crisis. Mas familias sin ese ingreso y en esta época. Otros acordaron con sus mecánicos y vendedores salir un tiempo y esperar el llamado, hecho que ya está pasando afortunadamente; algunos se mantuvieron casi normal, con mucho esfuerzo eso si pero pudieron arropar a sus empleados y con mucha fe en que volvamos a visitarlos como antes y mas, se “dieron la pela” y sacaron de sus bolsillos para no dejar esas familias sin ingresos; estos los que pudimos entrevistar, pero hay docenas de talleres y tiendas mas pequeñas que segura y muy tristemente quedaron “fuera de tiempo”. 


covid pereira talleres

En el punto 2 pudimos constatar que no somos los únicos a los que la palabra “reinventarse” ya le parece sobrevalorada; si es una solución no inmediata, si mas rápida que solo esperar; pero por otra parte en el fondo entre otras cosas el reinventarse, es hacer un cambio drástico y estos cambios traen como consecuencia olvidar la historia, la historia de las marcas y en este caso en particular usando como combustible el miedo a que las cosas no sean como antes. No hay que echar al traste todo lo construido, si hay que hacer cambios, si hay que innovar o “reinventar” como ya le dice todo el mundo, pero no estamos obligados a hacerlo, además no todo es susceptible al cambio, hay arraigos, costumbres que valieron tiempo y que crearon hábitos y hasta culturas. No todo se tiene que “reinventar" ni esa es la panacea; sin contar además con el stress que produce el pensar que hay que cambiar porque todos están cambiando. Eso vimos en muchos...”no nada, yo sigo igual, con los protocolos pero los mismos productos; tapabocas si mucho e incremento en el domicilio es lo que vamos a adoptar, pero el resto la misma atención, calidad y servicio de siempre”, en términos generales la respuesta de todos. Creemos que además de empezar a vender tapabocas, el uso de los rodillos, guantes, gafas, buffs también se incrementará .


En el punto 3, la cinta para controlar la entrada al local es una constante, el gel y tapete para desinfectar manos y zapatos lo tienen muchos, no todos el tapete pero si todos el gel y mínimo alcohol para las suelas de los zapatos. Al ingresar líneas en el piso a un metro de distancia donde la gente va a pagar y limitar la cantidad de personas dentro son otras de las prácticas que tienen las tiendas. Todos siempre con tapabocas, algunos incluso con guantes y guardado distancia hasta si hay vitrina, La verdad muy juiciosos todos, nos sentimos seguros en las tiendas que visitamos para las entrevistas. 


ciclismo pereira aislamiento

En el punto 4 fue donde notamos la desinformación producida porque no había un pronunciamiento claro de parte de los entes gubernamentales locales frente a la apertura de las tiendas de bicis, este fue uno de los motivantes de este artículo.

 

Pudimos constatar entonces que recién la alcaldía informó sobre la documentación en su página web para autorizar la apertura de los segmentos excluidos del aislamiento por decreto, no existía la posibilidad de que las tiendas de bicis obtuvieran ese permiso porque su número de actividad comercial para la DIAN que es un requisito en esa web, no existe.

 

Es decir, las tiendas de bicis usan el mismo que las tiendas deportivas en general, que no estaban activas aún; por lo tanto los talleres y tiendas estaban maní cruzados, se veían las tiendas "a media puerta" y con miedo de que los cerraran. A finales de  la semana antepasada habilitaron el código para tiendas deportivas y entones ya se pudo sacar el permiso para tenerlo impreso en caso de que lo visite la secretaria de gobierno o de salud, sabemos que muchos no lo tienen aun y seguramente ya ni se los pidan siempre y cuando se vean los protocolos desde afuera del establecimiento.



Para terminar, el punto 5 es la cereza pero amarga de la parte del pastel de covid_19 que les tocó comerse a las tiendas de bicis en las dos ciudades…$50 millones, $25 millones, $16 millones, la respuesta de tan solo 3 de las 10 tiendas y talleres pero seguramente solo un ápice de lo que realmente dejaron de percibir en total todos los integrantes de este sector.


mtb pereira

Así que el llamado es a retomar. Vamos a pedalear de nuevo, somos la solución; las bicis son la mejor medida de aislamiento pero respetémoslo; rodemos con medidas pero con constancia; con respeto pero con ganas y eso si por favor, con amor y en grupos muy pequeños. Esto lo vamos a superar y lo haremos...


...mejor en bici. Nos vemos en la ruta.


Por favor comparte el artículo en tus redes y ayúdanos a generar cultura a través de la bici.


¿Sobre qué otros temas relacionados con ciclismo y/o movilidad sostenible te gustaría que escribiéramos?.

144 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


simboloRevistaEnBici.png

CONSTRUYAMOS COMUNIDAD JUNTOS

Ayúdanos a seguir adelante y aprovecha nuestra comunidad para ofrecer servicios y/o productos óptimos para los ciclistas y para la movilidad sostenible de la región y el mundo

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Instagram Icon

© 2020 by ESCOBAR PPP created with Wix.com

bottom of page